top of page


son un grupo de infecciones que se pueden adquirir principalmente por contacto sexual, producidas por bacterias, virus, hongos o parasitos. algunas ITS pueden ser tratadas y curadas. otras, aunque nunca desaparecen, con el tratamiento puede disminuir su efecto. y otras como el VIH/SIDA y la hepatitis B tienen tratamiento pero no existe cura y por lo tanto provocan la muerte. lo mas importante es detectar a tiempo la ITS.

VH/SIDA.
SIFILIS
GONORREA
VIRUS PAPILOMA HUMANOO
HERPES GENITAL
LADILLAS
El VIH, virus de inmunodeficiencia Humana, es una ITS que acaba con las defensas del organismo ocasionando el SIDA. cuando el cuerpo no cuenta con un sistema de defensass fuerte esta propoenso a multiples enfermedades que deterioran progresivamente la salud de las personas. tofa persona que haya tenido relaciones sexuales sin proteccion del condon debe practicarse la prueba de VIH/SIDA ( prueba de ELISA ).
Es una ITS producida por una bacteria llamada treponema pallidum, que se encuentra en la sangre, en lesiones de la piel y en las mucosas de las personas infectadas. los sintomas aparecen en tres fases: 1/ aparece una llaga, generalmente no dolorosa. en la mayoria de los casos el chacro desaparece sun tratamiento al cabo de 4 o 6 semanas, lo cual NO quiere decir que la enfermedad haya desaparecido. 2/ aparecen ronchas rosaceas a menudo en las palmas de las manos y en las plantas de los pies, fiebre, dolor de garganta, perdida del cabello en zonas especificas, dolor de cabeza, perdida de apetito y peso. es `posible que aparezcan arrededor del amo o los genitales unas llagas planas y humedas que son altamente infecciosas. 3/ el microorganismo ataca otros tejidos del cuerpo como la estructura osea, el cerebro, la medula espinal y los vasos sanguineos.



Es una ITS conocida tambien como blenorragia, ocasionada por la bacteria Nesissenria gonorrea. las manifestaciones externas son enrojecimiento del glade ( cabeza del pene ) o de los labios mayores, intensa piquiña e irritacion, secrecion de color amarillenta-verdosa y de mal olor, ardor al rinar y molestia durante el acto sexual. se detecta con mayor facilidad en los hombres. en ciertas ocasiones puede ser asintomatica en las mujeres, motivo por el cual lleva un poco mas de tiempo detectarla y darle tratamiento, por eso es importante la visita al ginecologo.

Son un grupo de virus que se trasmiten a traves de las relaciones sexuales y que producen lesiones en la piel y las mucosas. el VPH puedemanifestarse como condilomas o verrugas o como lesiones planas en los genitales internos y externos, el ano, la boca y la faringe. algunos tipos de virus pueden producir modificaciones en las celulas, llegando a producir cancer de cuello uterino.


Es una ITS producida por dos tipos de virus. se transmite por contacto directo con las areas afectadas durante las relaciones sexuales sin proteccion del condon y tambien al bebe durante el parto. entre tres y 14 dias despues del contagio aparecen pequeñas ampollas en los genitales externos y alrededor de la boca o el ano. despues de algunos dias las ampollas pueden presentarse fiebres, malestar general y dolor muscular. estos sintomas pueden desaparecer al cabo de una semana pero la infeccion continua por el resto de la vida.


Tambien conocidas como piojos del vello pubico son insectos diminutos, de cuerpo plano y son alas, que viven en la piel y son consideradas una ITS, aunque tambien se pueden adquirir por usar camas, ropa, toallas o baños que han sido utilizados por una persona infectada. Son de color marron y del tamaño de una cabeza de alfiler, se alimentan de la sandre del cuerpo, pero pueden vivir hasta 24 horas fuera de el . Parecen costras pqueñeas a simple vista, sus huevos pueden verse en foma de puntos blancos pegados al vello. s epuede tener piquiña intensa cerca del area genital, debido a una reaccion alergica a las modeduras.





Algunas ITS no presentan sintomas. para detectarlas es necesario acudir al medico y practicarse examenes de laboratorio. Otras pueden manifestarse con los siguientes sintomas:
MUJER
HOMBRE
* Flujo vaginal anormal. generalmente acompañado de mal olor.
* Dolor en la parte baja del abdomen
*Ardor o piquiña en o alrededor de la vagina.
*Dolor dentro de la vagina en las realciones sexuales.
*Secrecion de pus por la uretra.
ALGO MAS...
En el hombre, generalemente, los primeros sintomas de una ITS son externos y faciles de percibir; en la mujer, son internos y mas dificiles de descubrir.
En las mujeres la complicacion mas frecuente es la enfermedad pervica inflamatoria, la que puede ocasionar infertilidad, dolor pelvico cronico y embarazo ectopico asociado con la muerte de la madre. Ademas pueden producir, entre otras, cancer del cuello de utero y alteraciones del enbarazo.
En los hombres pueden ocasionar enfermedades de los testiculos, el epididimo y la prostata, infertilidad o incapacidad de tener hijos.
SI NO PRESTAMOS ATENCIION A LOS SINTOMAS, ESTO NOS PUEDE PASAR:
*Infectar a otras personas
*Esterilidad
*Cancer
*Dolor en las relaciones sexuales
*Poner en riesgo tu vida
TANTO EN HOMBRES COMO EN MUJERES:
*Ardor al orinar.
*Flujos con olor y color dintinto al tradicional.
*Dolor abdominal.
*Rasquiña e irritacion en los organos genitales.
*Aparicien de granos, verrugas, ampollas o cambios no comunes en los genitales.
*Ulceras.


Si una persona cree tener una ITS debe acudir inmediatamente al sevicio de salud. Estas consultas son completamente confidenciales y la ayuda profesional es fundamental.
la mayoria de las ITS tienen tratamiento y requieren tambien tratamiento para la pareja o parejas. debe evitarse las relaciones sexuales hasta asegurarse que la infeccion ha desaparecido completamente.

Un comportamiento de riesgo es una accion o conjunto de acciones y actitudes que asumen las personas exponiendose directamente a la probabilidad de desarrolar un problema o situacion que afecta su vida o su salud. Por ejemplo, tener relaciones sexuales sin el uso del condon puede calisificarse como un comportamiento de riesgo, que nos pone en riesgo de contraer una infeccion de transmision sexual (ITS) incluyendo el VIH/SIDA.
los comportamientos sexuales tienen diferentes niveles de riesgo para las diferentes ITS. el riesgo aumenta en la medida en que se entra en contacto con fluidos corporales. cabe anotar que a traves del sexo bucogenital (oral), asi no haya eyaculacion en la boca se pueden contraer una ITS como la Gonorrea o la sifilis.

*Masturbacion en pareja sin heridas en la piel.
*Masturbacion solitaria.
*Tocar, acariciar, lamer la piel sin tocar los genitales.
*Besos o caricias.
*Frotacion de los cuerpos.
*Abrazos o masaje erotico
*Postergar el inicio de tus relaciones sexuales hasta que te sientas preparado/a.


*Sexo bucogenital a un hombre o mujer sin barrera de proteccion. Se aumenta el riesgo si se eyacula en la boca y ademas existen lesiones bucales o faringeas como encias sangrantes, heridas, ulceras, abcesos dentarios, infecciones de la garganta o ITS orales. No hay que olvidar que el liquido que se secreta como lubricante antes de la eyaculacion y durante la ereccion puede contener el VIH.
*Contacto boca-ano: Riesgo de transmision entre otras de Hepatitis B.
*Contacto de semen o secreciones vaginales con heridas en la piel.


Son de alto riesgo los comportamientos que impliquen penetracion sin proteccion (uso del condon). El riesgo es aun mucho mayor si existe eyaculacion.
*Relacion sexual anal sin usar condon.
*Rleacion sexual vaginal sin usar condon.



La madurez con la que asumamos nuestra sexualidad, es la forma mas eficaz para evitar o adquirir una ITS, por ejemplo la abstinencia nos evitara totalmente el contagio con las ITS, pero esta no es siempre practica ni deseable. Dado el caso, el uso del condon durante la relacion sexual, es un medio que en un alto porcentaje riesgoso que las personas sexualmente activas peuden adoptar.
Es una cubierta o funda fabricada en latex delgado y resistente que utiliza el hombre durante la relacion sexual. Tambien se le conoce como preservativo.
El condon puede ser usado por parejas que deseen evitar un enbarazo y lo deben utilizar todas las personas que tengan relaciones sexuales si existe la mas minima probabilidad de un contagio de enfermedades de transmision sexual o del SIDA.


bottom of page